HERRAMIENTAS GRATUITAS: Preguntas y respuestas | Disponibilidad de dominios y whois
¿Cuál es tu IP? | ¿Está en línea el sitio? (Online ping) | Códigos HTML

Checklist de calidad de sitios web: Lo que no debe faltar

Categorías: desarrollo web, usabilidad

Nos hemos percatado que mucha gente que visita nuestro sitio está buscando los parámetros o aspectos que definen la calidad de un sitio web. Por tanto, nos hemos dado a la tarea de generar una lista de pendientes, o "checklist" en inglés, de los parámetros que se consideran generalmente más importantes para definir el nivel de calidad de un sitio web.

Esta lista intenta ser lo más objetiva posible al tratar aspectos muy concretos, sin embargo, siempre que se habla de calidad aparecen aspectos subjetivos de la misma que son difíciles de definir.

Esperamos que te puedas apoyar de esta lista para tus siguientes desarrollos web y que entre todos podamos hacer una mejor internet cada vez.

Lista de calidad de sitios web

1.- Aspectos de la funcionalidad del desarrollo web

Aspecto

Descripción

Ok?

Compatibilidad de navegadores Nuestro desarrollo debe tener la capacidad de ser compatible con la mayoría de los navegadores (o al menos los que usan el 95% de los usuarios en internet). En la actualidad, este porcentaje lo ocupan Internet Explorer, Firefox, Chrome, Safari y Opera. En algunos casos es difícil hacer un sitio compatible con todas las versiones de los navegadores por lo que nos podemos enfocar AL MENOS en la última versión de cada navegador.  
Compatibilidad con dispositivos móviles El uso de dispositivos móviles está ganando terreno de forma explosiva en la forma en que los usuarios acceden a internet. Por tanto, hacer en estos tiempos sitios web que no cuentan con la mínima compatibilidad con dispositivos móviles es contraproducente y representa una falla severa de la calidad de nuestro desarrollo. En estos momentos los sistemas móviles más usados son Blackberry, la familia Apple (iPhone, iPad) y Android, aunque no debemos olvidar que también existen otras plataformas en uso.  
Resoluciones de pantalla mínimas o adaptables Debemos recordar que ya existen una inmensa variedad de resoluciones de pantalla en uso por parte de los visitantes a nuestro sitio web por lo que es conveniente utilizar una resolución mínima "estándar" que cubra a un porcentaje significativo de nuestros posibles usuarios, o en su defecto, realizar diseños que se adapten de forma "líquida" a las diferentes resoluciones de nuestros usuarios.  
Rendimiento del sitio web/Peso de los elementos Hay que recordar que un sitio web "pesado" no es solamente uno que tarda mucho en descargar, también existen una infinidad de sitios web que "alentan" hasta a las computadoras más rápidas y potentes. Esta situación sucede mucho con los sitios web que están hechos en Flash sin cuidar el peso y complejidad de los gráficos y animaciones usadas.   
Velocidad de descarga promedio A pesar de que el tiempo de descarga de un sitio web depende en gran medida de la conectividad del usuario, también es cierto que mediante algunas pruebas básicas desde diversos puntos podemos verificar si la velocidad de carga promedio de nuestro sitio (y de cada una de sus partes) es aceptable o no. La definición de "aceptable" es subjetiva y depende del contenido multimedia de nuestro sitio y de las velocidades promedio de conexión de nuestro país de residencia, entre otros factores.  
Código HTML estandarizado Nuestro sitio web tiene que estar bien codificado. Si no lo está causará problemas a ciertos usuarios y navegadores.  
Uso mínimo de componentes adicionales El uso de Flash, Active x, Applets, etc. es perjudicial para la calidad de nuestro sitio web ya que entre más componentes adicionales usemos, más problemas de compatibilidad generaremos. Por esta razón, es importante que limitemos el uso de cualquier componente adicional al máximo, siendo recomendable que solo los utilicemos para casos muy específicos y ofrezcamos alternativas para los usuarios que no cuentan con dichos componentes instalados en sus equipos.  
Contenido igual para usuarios y buscadores Además de estar penalizado por la mayoría de los buscadores, desplegar contenido distinto para los usuarios que para los motores de búsqueda también causa problemas de usabilidad para quién entra a un sitio pensando que encontrará cierta información y se encuentra con la sorpresa de que esa información no está ahí.  
Navegación clara y sencilla Tal vez uno de los aspectos más importantes de la calidad de nuestro sitio web: la navegación. Debemos tener un esquema de navegación claro y tan sencillo que un niño lo pueda entender sin mayor problema. El uso de menús, mapas de sitio y rutas de navegación es altamente recomendado.  
Títulos claros Los títulos de cada una de las páginas de nuestro sitio web deben ser altamente ilustrativos del contenido de dicha página. Los títulos repetidos por todo nuestro sitio no ayudan al usuario a distinguir el contenido de la página concreta en dónde se encuentra (y tampoco nos ayudan con nuestro ranking en buscadores).  
No tener ligas rotas Cuando liberamos nuestro sitio debemos de checar que todas las ligas internas y externas que se encuentran en él estén activas. Este proceso lo debemos repetir cada cierto tiempo para validar que las ligas externas sigan siendo válidas.  
Profundidad de las ligas internas En un caso ideal, deberíamos de poder acceder a prácticamente cualquier página interna de nuestro sitio en un máximo de 3 clicks desde la raíz. Sin embargo, con los sitios cada vez más y más grandes, en ocasiones es tanta información que esto se dificulta. En esos casos es conveniente que planteemos estrategias alternativas de navegación como el uso de sub-índices por sección que nos ayuden a reducir al máximo la cantidad de clicks que un usuario debe dar para acceder a cualquier información de nuestro sitio web.  

 

2.- Aspectos del contenido del sitio web

Aspecto

Descripción

Ok?

Tema y objetivo claros Nuestro sitio web debe tener un tema y un objetivo claro. Este mensaje debe ser entendido rápidamente por cualquier usuario. Lo peor que nos puede pasar es que nuestros usuarios no entiendan de que se trata nuestro sitio web o cual es su objetivo.  
Información útil La información que proporciona nuestro sitio web debe ser útil para los usuarios que lo visitan. Si la información de nuestro sitio no es de utilidad para ellos, nuestros objetivos, ya sean comerciales o informativos, simplemente no se cumplirán.  
Interactividad Idealmente, siempre que queramos hacer un sitio web exitoso deberemos considerar maneras para que el usuario participe de la experiencia en la forma o formas que mejor convengan (ej. comunidades, foros, chat, membresías, etc.)  
Ortografía y gramática correctas Es importante tener el mayor control posible de la gramática y ortografía de nuestros textos para así facilitar la lectura y comprensión del mismo.  
Simplificación de lenguaje La complejidad del lenguaje usado en nuestro sitio debe estar en función del tipo de usuarios al que está dirigido. Sin embargo, sin importar el tipo de usuarios al que esté dirigido es importantísimo que utilicemos el lenguaje más simple posible para expresar las ideas con claridad sin restarle profundidad a los temas e ideas que tratemos en nuestros textos.  
Evitar errores o imprecisiones Es importante revisar que el contenido que publiquemos en nuestro sitio web esté correcto en todos los sentidos. Publicar algo que contenga errores de cualquier tipo, sobre todo de la precisión de nuestros datos o de nuestras fuentes, es muy negativo para nuestros usuarios. Dependiendo del tipo de información que proporcionemos, los errores de este tipo pueden llegar a ser incluso muy graves (ej. noticias, información médica, etc.).  
Mantener el "buen gusto" A menos que nuestro sitio web trate temas delicados o con contenido muy específico (ej. sitios para adultos, etc.) lo más conveniente es que nuestro sitio se apegue lo más posible al "buen gusto" y a las formas consideradas como "políticamente correctas". Si bien esto es bastante subjetivo, debemos tratar de no ofender sensibilidades con el contenido de nuestro sitio para evitar ahuyentar a ningún tipo de usuarios.  
No plagiar El contenido de nuestro sitio debe ser original. Si bien ya no hay nada nuevo en este mundo y la inmensa mayoría del contenido nuevo que se genera es en realidad "trabajo derivado", debemos evitar a toda costa los plagios de contenido y las violaciones de derechos de autor.  

Estos son los puntos que consideramos como medidores básicos de la calidad de un sitio web. Si tienes algún punto que importante que nos falta por favor háznoslo saber en los comentarios.

 

Autor: Este artículo fue originalmente escrito por Hospedaje-web.com (http://hospedaje-web.com) “La mejor información sobre desarrollo y hospedaje web.

Nota importante: Este contenido tiene derechos de autor. Si deseas publicar este contenido parcial o totalmente en tu sitio web o blog tienes la obligación de copiar la información sobre el autor que se encuentra arriba, incluyendo la liga activa a este sitio web.

Digg This
Reddit This
Stumble Now!
Buzz This
Vote on DZone
Share on Facebook
Bookmark this on Delicious
Kick It on DotNetKicks.com
Shout it
Share on LinkedIn
Bookmark this on Technorati
Post on Twitter
Google Buzz (aka. Google Reader)

Comparte el amor, pasa este artículo a tus amigos

Artículos relacionados

Comentarios