HERRAMIENTAS GRATUITAS: Preguntas y respuestas | Disponibilidad de dominios y whois
¿Cuál es tu IP? | ¿Está en línea el sitio? (Online ping) | Códigos HTML

Hospedaje web gratuito: 5 razones para evitarlo

Categorías: hospedaje web, Varios

El hospedaje web gratuito suele ser un servicio de muy baja calidad. Si tus intenciones en internet son serias, lo más conveniente es evitar los servicios de hospedaje web gratuito. ¿Por qué? Aquí exponemos 5 de las principales razones por las que todo negocio serio en internet debe optar por un servicio de hospedaje web profesional y evitar los servicios gratuitos:

5 Razones poderosas por las qué debemos evitar el Hospedaje web gratuito

1.- Servidores saturados

Para poder brindar servicios de hospedaje web gratuito (o para el caso también los servicios súper económicos o con ofertas ilimitadas) los proveedores tienen que explotar al máximo las capacidades de sus servidores, metiendo la mayor cantidad posible de cuentas en cada equipo, lo que solamente nos da un resultado posible: tenemos servidores muy saturados. La saturación de los servidores se refleja en muchos aspectos, siendo los principales un pobre desempeño del servidor, la baja velocidad de transferencia de datos, etc.

2.- Malos vecindarios + malas compañías = Mala reputación

Muchas de las personas que optan por los servicios de hospedaje web gratuitos o súper económicos, tienen intenciones negativas para los mismos. Esto quiere decir que al compartir el espacio en un servidor gratuito con cientos o miles de otras páginas web es muy probable que estemos compartiendo el espacio con sitios web de contenido negativo o hasta ilegal ("warez" o descargas ilegales, imágenes para adultos, sitios de SPAM, etc.). Es bien sabido que este tipo de vecindarios o "malas compañías" afectan a tu sitio en muchos aspectos, siendo los principales el bajo ranking en buscadores y la percepción negativa por parte de tus usuarios.

3.- Problemas con correos electrónicos

El hecho de que un servicio de hospedaje web sea gratuito o súper barato implica que atraerá a muchas personas que desean un "servicio desechable" (de poco valor). Desafortunadamente esto incluye a las personas que se dedican a enviar SPAM, por lo que es muy probable que si optas por uno de estos servicios tengas muchos problemas con envío de e-mails si los servidores que utilizas se encuentran en las listas negras de correo (blacklists) por causa de algún "vecino" incómodo.

4.- Términos de servicio poco claros o con desventajas notables

Al ser servicios gratuitos o súper baratos, las empresas que los brindan se tienen que proteger en caso de que deseen suspender el servicio por cualquier causa, en cualquier momento e incluso sin aviso previo. Es por ésta razón que muchas veces los términos de servicio de estas compañías son poco claros o contienen desventajas claras para el usuario. En pocas palabras, con estos servicios ni tu información ni la continuidad de tus sitios web está asegurada y es muy probable que si sucede algún problema te quedes completamente desprotegido.

5.- Soporte malo o inexistente

Como es bien sabido, uno recibe lo que paga, y si el servicio en el que hospedas tu sitio web es gratis o súper barato todas las probabilidades indican que el soporte que recibirás si surgen problemas será muy pobre en el mejor de los casos o inexistente en el peor. Pregúntate esto cuando te encuentres eligiendo el mejor hospedaje web para tu negocio: ¿a quién acudiré si hay problemas?, ¿la respuesta que recibiré será adecuada y rápida? Recuerda que un buen soporte hace la diferencia.

Estos son los puntos clave por los que creemos que si tienes un negocio serio y tus intenciones en internet también lo son, debes evitar a toda costa el hospedaje web gratuito o súper barato.

 

Autor: Este artículo fue originalmente escrito por Hospedaje-web.com (http://hospedaje-web.com) “El portal de la industria del Hospedaje Web en español.

Nota importante: Este contenido tiene derechos de autor. Si deseas publicar este contenido parcial o totalmente en tu sitio web o blog tienes la obligación de copiar la información sobre el autor que se encuentra arriba, incluyendo la liga activa a este sitio web.

Digg This
Reddit This
Stumble Now!
Buzz This
Vote on DZone
Share on Facebook
Bookmark this on Delicious
Kick It on DotNetKicks.com
Shout it
Share on LinkedIn
Bookmark this on Technorati
Post on Twitter
Google Buzz (aka. Google Reader)

Comparte el amor, pasa este artículo a tus amigos

Artículos relacionados

No hay artículos relacionados.

Comentarios